Tendría que hacerme una lobotomia pero acá estamos, masticando vidrio y dandole pastito recien cortado a las fieras..... Que seas tan felíz como yo cuando huelo el cesped recien cortado. Y que puedas salir corriendo si las fieras te muerden el dedo...
miércoles, 24 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
LECTURA RECOMENDABLE- SOY UN PELOTUDO
De un blog que recomiendo: http://bitacoradeunargentinocansado.blogspot.com/
Bueno,
visto y considerando los resultados de las encuestas de ayer, perdón, las
elecciones primarias, me doy cuenta que soy un pelotudo. Si, ya se que algunos
lo sabían de antes pero les cuento cómo llego a esta
conclusión.
La
encuesta nos dice que mas del 50% de los votantes eligen a la doña para que
continúe el modelo con lo cual me pregunto: tan pelotudo soy que no veo las
cosas claras como la ven ellos?
Tan
pelotudo soy que a mi solamente me afecta el 25% de inflación
anual?
Tan
pelotudo soy que yo solo, veo que hay desocupación y que los pendejos del norte
se mueren por desnutrición?
Tan
pelotudo soy que a mi solamente me afecta que se pasen por los huevos a las
instituciones y que se gobierne por decreto?
Tan
pelotudo soy que dicen que no hay plata para aumentarle a los jubilados y se
gastan fortunas (millones) en el fútbol y en una aerolínea que deja mas de un
millón de dólares de perdida por día?
Tan
pelotudo soy en cada vez que me bajo a guardar el auto, parezco búho mirando a
todos lados por terror a que venga un drogado a querer robarme y
matarme?
Tan
pelotudo soy que no le creo al indec que dice que hay 10% de inflación
anual?
Tan
pelotudo soy que millones de personas prefieran vivir de subsidios en vez de
trabajar?
Tan
pelotudo soy que sólo a mi me afecta que cada vez que necesito cargar
combustible debo deambular por 3 estaciones de servicio, mínimo y que además
aumente el precio cada tres semanas?
Tan
pelotudo soy en ver que un ex presidiario junto a una fundación de derechos
humanos apoyada por el gobierno se afanaron casi 700
palos?
Tan
pelotudo soy que por calentarme al ver que el que gobierna incrementó su
patrimonio en un 500% en 6 años?
Tan
pelotudo soy en no querer tener un juez de la corte suprema que tenga no uno,
sino seis puticlubs?
Puedo
seguir diciendo cuan pelotudo soy por mucho más, pero no, por eso les pregunto a
los que están dentro del otro 50%, que ven en este gobierno? Que hace votarlos?
Por favor pasen el dato, porque si a uds. no los afecta todo lo que dije
anteriormente, es entonces una obviedad que vivimos en diferentes
países.
De
todas maneras estas fueron elecciones partidarias, las elecciones para cargos en
el gobierno son dentro de dos meses. Y recuerden que en la puerta del horno se
quema el pan…
Les dejo
un párrafo extraído del blog de RELATO DEL PRESENTE http://www.relatodelpresente.com
''Al resto: lejos de sentir asco, espero que puedan
dimensionar el camino que acabamos de tomar. Cuando te encuentres con más de 30
pirulos y veas que no podés irte de tu casa porque la guita no te alcanza para
alquilar y no conseguís un mísero crédito ni en el Banco que te administra la
cuenta sueldo, te vas a joder. Cuando tomes consciencia que el aumento de sueldo
no fue tal, y que tan sólo se trató de una indexación salarial atada a la
inflación y que, en realidad, estás cobrando lo que deberías haber cobrado el
año pasado, te vas a joder. Cuando sientas que tenés que hacer malabares para
ayudar a que tus viejos puedan comprar los pajaritos para la polenta porque el
aumento pedorro que les "regaló" Cristina no alcanza ni para pagar el morfi, te
vas a joder. Cuando tengas que agradecerle a Dios y todos los santos porque
llegaste a tu casa en bolas, sin plata y con el culo roto, pero vivo, te vas a
joder. Cuando tengas que elegir entre tener un hijo o llegar a fin de mes, te
vas a joder. Y cuando estés en la cola del banco para cobrar tu jubilación
mínima después de entregarle tu vida al laburo y te preguntes en qué momento tu
progreso dejó de depender del fruto de tu esfuerzo, quizás, solo quizás, te des
cuenta que no necesitabas una madre protectora sino una Presidente que no te
joda la vida en nombre tuyo.
Por
lo pronto, la tenemos adentro. ''
Máximas redactadas por el General San Martín
- Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.
- Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.
- Inspirarla a una gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.
- Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.
- Respeto sobre la propiedad ajena.
- Acostumbrarla a guardar un Secreto.
- Inspirarla sentimientos de Indulgencia hacia todas las Religiones.
- Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.
- Que hable poco y lo preciso.
- Acostumbrarla a estar formal en la Mesa.
- Amor al Aseo y desprecio al Lujo.
- Inspirarla amor por la Patria y por
la Libertad.
martes, 16 de agosto de 2011
Mitos feministas: la triste y abnegada esposa
Pensamientos incorrectos
Mitos feministas: la triste y abnegada esposa
egún ciertos estudios (no sabemos quien los realizó, dónde, con los auspicios y controles de qué Universidad) las mujeres se deprimen más que los hombres. Algunas señales de esta depresión:
1) Tristeza, abatimiento y desgano, desvaloración que hace el sujeto de sí mismo, retracción y pérdida de interés por el mundo externo.2) Trastornos del sueño (insomnio o hipersomnia), trastornos en la alimentación (anorexia o hiperfagia) y disminución del deseo sexual también podrían estar indicando que una persona está depresiva.
Diferentes estudios vienen revelando que, en los últimos años, el perfil de las personas que piden ayuda para salir de la depresión es más joven: tienen entre 18 y 30 años, y su principal preocupación es la crisis económica. Acotación: la crisis económica y los problemas del empleo atacan directamente al varón, que sigue siendo el gran proveedor y por lo tanto el gran oprimido. El trabajo de la mujer es complementario y, con la presencia de una buena baby sitter o mucama por horas, se resuelve el problema del "agotador" trabajo de las oficinas, donde ella alterna de buen grado con sus compañeros de martirio, haciéndose la ilusión de que es "autosuficiente".
"Está demostrado que la prevalencia de la depresión en la mujer es 2 veces superior a la del hombre, aunque en niños la proporción es similar en ambos sexos, o incluso con un predominio en los niños. En general, se han detectado tasas más altas de depresión en las mujeres casadas que entre los hombres casados", sostiene Gustavo Fos, licenciado en psicología, terapeuta familiar y coordinador del área de depresión de la Escuela Sistémica Argentina. Pregunta el periodista: ¿Cuántas tasas, medidas en qué momento, sobre qué cantidad de casos, en qué países, de qué religión, donde están los estudios? En definitiva:¿Por qué las mujeres se deprimirían más que los hombres? Las hipótesis de la prevalencia de la mujer por sobre el hombre en el enfermar depresivo se agrupan en torno a tres hipótesis: la social, la biológica y la estadística.
Social: la mujer, en su rol de cuidadora, delegaría su propio cuidado en función de los otros y podría sentirse, además, socialmente menos reconocida.
Biológica: las hormonas femeninas protegen de la disfunción degenerativa y del estrés, mejoran el ánimo y la ansiedad, pero su naturaleza cíclica, durante la vida fértil, parece relacionarse con la mayor vulnerabilidad femenina a la depresión y la ansiedad.
Estadística: las mujeres pueden tener mayor predisposición para consultar y mayor sensibilidad frente a los síntomas depresivos y ansiosos.
El modelo para la intervención en la depresión en la Escuela Sistémica Argentina apunta a tres niveles de trabajo: individual, pareja y familia, organizando las combinaciones necesarias en cada caso.
¡Caray, otra enfermedad más de las mujeres, de la cual nosotros también tenemos la culpa!
"El primer reto del terapeuta será conseguir desde la primera entrevista, o bien aumentar una posición activa. Las estrategias estarán orientadas a reforzar la autoestima, la asertividad, así como nuevos aprendizajes necesarios para el manejo de las emociones y su conexión con los pensamientos y las acciones", responde Fos. La terapia sistémica se caracteriza por una postura colaboradora, invita al paciente a cooperar, a preguntar, a dar retroalimentación. Creemos que la depresión es un fenómeno construido socialmente, una aproximación contextual tiene que contemplar como se desenvuelve la persona deprimida en una variedad de contextos que incluyen a la pareja y a la familia", agrega el especialista.
La terapia sistémica aconseja aplicar una serie de lugares comunes al trato con los deprimidos: "No tratarlos como si fueran enfermos, no presionarlos para que salten de la cama, no culparlos de su propio abatimiento, reconocer la existencia de una enfermedad, aceptar que la familia entera debe entrar en tratamiento". Esto último, sin duda, redunda en fuertes honorarios para el terapeuta, que ya no tendrá uno sino diez pacientes. El resultado puede ser una calamidad, pero sin duda será redituable. Así son los consejos de la terapia sistémica, cuya organización atiende actualmente a mil pacientes (a mí me parecen pocos para fundamentar una teoría) y ha establecido lazos con otras instituciones de Palo Alto (California, USA) y Barcelona.
Una vez leído este resumen en la pluma de Alejandro Gorentein, me sentí atenaceado por la culpa: ¡Caray, otra enfermedad más de las mujeres, de la cual nosotros también tenemos la culpa! Porque se enferman de miles de cosas: placenta previa, derrame de bilis, empacho, languidez. angustia premenstrual, celos delirantes, llantos inexplicables en "esos días", várices, pelo brotado, piel colapsada, pechos fláccidos y una cantidad de males relacionados con el espejo, que tienen remedio sólo quirúrgico y en dólares.
¿Cual es la causa? Bueno, ya está dicho: "La mujer en su rol de cuidadora de los hijos (¿y un marido?) puede delegar su propio cuidado en los otros (infinitamente más capaces) y al mismo tiempo sentirse socialmente menos reconocida. Lógico: si hay una mucama- ama de llaves-suegra-abuela que cuida a maridos /niños con más ternura y eficacia, la mujer "legítima" quedará en un segundo plano. Aquí no da para deprimirse. Cada uno cosecha lo que siembra.
Ya se ha dicho que las hormonas femeninas protegen de la disfunción degenerativa y del estrés, mejoran el ánimo y la ansiedad, pero su naturaleza cíclica durante la vida fértil, parece relacionarse con la mayor vulnerabilidad femenina frente a la depresión y la ansiedad. Parece, sin embargo, que son los hombres quienes se pegan el clásico cohetazo en la cabeza, se tiran del piso cien y se recluyen en una cueva del Himalaya. El varón tiene una conducta suicida que se observa en muchos acontecimientos de todos los días, mientras que la mujer tiende naturalmente a cuidar la vida.
Es el hombre quien sufre una depresión feroz, sobre todo ante los fracasos laborales, abandonos afectivos y otras adversidades
La Estadística: las mujeres pueden tener mayor predisposición para consultar y mayor sensibilidad frente a los síntomas depresivos y ansiosos. ¿Es esto, realmente, una estadística? ¿O es una guitarreada libre, sin números, sin porcentajes, sin verificaciones técnicas y matemáticas? ¿Donde están publicadas, impresas y reconocidas esas estadísticas? Porque nuestra experiencia personal registra lo contrario.
Es el hombre quien sufre una depresión feroz, sobre todo ante los fracasos laborales, abandonos afectivos y otras adversidades. A veces, su desenlace es mortal. Si vamos a las estadísticas, la zozobra de la mujer se suele curar con una buena tarde de shopping, mientras que el hombre sólo ser repone cuando revive su infancia. La afición de la mujer a consultar médicos, psicólogos, gurúes, videntes, brujas, adivinos, tarotistas, especialistas, con los que habla interminablemente sobre lo que fue, lo que será y lo que pudo ser, es una afición femenina, pero no una estadística ni una señal de enfermedades.
Esta es la farsa que vivimos: la mujer pareciera ser una víctima golpeada y un alma oprimida. Aparentemente, en el país ilusorio de los psicólogos, no le permiten estudiar, leer, crecer, gobernar, la tienen descalza y atada a la cama. Tal vez suceda algo así en ciertas naciones orientales, donde tampoco le permiten enseñar la punta del pie, viajar a solas, manejar un auto y conducirse como una francesa o una sueca. Ahora bien: ¿Quién estableció que todas las mujeres del mundo deben comportarse como francesas o suecas? Cada cual ejerce su magia y vive su historia.
Esta es la farsa que vivimos: la mujer pareciera ser una víctima golpeada y un alma oprimida
Por otra parte, mencionaremos al correr de la pluma algunas mujeres que se imponen decididamente en este "mundo de hombres" donde se les hace sentir la "desventaja de género": Michelle Bachelet, Angela Merkel, Hillary Clinton, Margaret Thatcher, Cristina Fernández, Pilar Rahola, Carmen Argibay, Elena Highton de Nolasco, Hebe de Bonafini, Estela Carlotto, Ernestina Herrera de Noble, Amalia Fortabat, Susana Giménez, Oprah Winfrey, Elisa Carrió. Es una lista heterogénea que podría continuar "ad infinitum", sin mayor rigor pero con un gran número de ejemplos. Si reparamos -por ejemplo- en el sistema judicial argentino, apreciaremos que se ha convertido en un dominio exclusivo de la mujer, abarcando todos los estamentos del fuero familiar, desde la asistente social hasta la camarista, pasando por juezas y fiscales.
Si vemos el mundo con ojos abiertos, no parece el reino de las mujeres oprimidas ni reprimidas. Más bien un territorio de varones sin horizonte..
domingo, 14 de agosto de 2011
Cristicracia
DE UN BLOG AMIGO:
http://karaduras.blogspot.com/
Cristicracia: es una forma de organización de un grupo de dirigentes, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de los miembros K, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad autoritaria de su Presidente. En sentido estricto la cristicracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones autoritarias son adoptadas por los secuaces del gobierno mediante mecanismos de extorsión directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, cristicacria es una forma de anarquía social en la que los miembros no tienen los mismos derechos ni son iguales antes la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos de cohersión.
http://karaduras.blogspot.com/

Democracia:
es una forma de organización de grupos de personas,
cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la
totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la
voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia
es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones
colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación
directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En
sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los
miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo
a mecanismos contractuales.
Cristicracia: es una forma de
organización de un grupo de dirigentes, cuya característica predominante es que
la titularidad del poder reside en la totalidad de los miembros K, haciendo que
la toma de decisiones responda a la voluntad autoritaria de su Presidente. En
sentido estricto la cristicracia es una forma de gobierno, de organización del
Estado, en la cual las decisiones autoritarias son adoptadas por los secuaces
del gobierno mediante mecanismos de extorsión directa o indirecta que le
confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, cristicacria es
una forma de anarquía social en la que los miembros no tienen los mismos
derechos ni son iguales antes la ley y las relaciones sociales se establecen de
acuerdo a mecanismos de cohersión.
Democracia:
es una forma de organización de grupos de personas,
cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la
totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la
voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia
es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones
colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación
directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En
sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los
miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo
a mecanismos contractuales.
Cristicracia: es una forma de
organización de un grupo de dirigentes, cuya característica predominante es que
la titularidad del poder reside en la totalidad de los miembros K, haciendo que
la toma de decisiones responda a la voluntad autoritaria de su Presidente. En
sentido estricto la cristicracia es una forma de gobierno, de organización del
Estado, en la cual las decisiones autoritarias son adoptadas por los secuaces
del gobierno mediante mecanismos de extorsión directa o indirecta que le
confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, cristicacria es
una forma de anarquía social en la que los miembros no tienen los mismos
derechos ni son iguales antes la ley y las relaciones sociales se establecen de
acuerdo a mecanismos de cohersión.
Cristicracia: es una forma de organización de un grupo de dirigentes, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de los miembros K, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad autoritaria de su Presidente. En sentido estricto la cristicracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones autoritarias son adoptadas por los secuaces del gobierno mediante mecanismos de extorsión directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, cristicacria es una forma de anarquía social en la que los miembros no tienen los mismos derechos ni son iguales antes la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos de cohersión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)